
Sr. Ignasi Cubiñá
Director de Estrategia y Sostenibilidad (CSSO), socio y miembro del Consejo de Dirección de Grupo Construcía. Cofundador de Eco Intelligent Growth
La construcción sostenible busca reducir el impacto ambiental de los edificios, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y creando espacios saludables y eficientes. Esta práctica promueve el uso de materiales de bajo impacto y tecnologías verdes, generando empleos en sectores sostenibles y demostrando el compromiso ambiental de las empresas.
Además de ofrecer confort y seguridad, la construcción sostenible reduce el impacto en el entorno durante toda la vida útil del edificio, desde la construcción hasta la demolición. Se enfoca en el uso de materiales locales, la eficiencia energética, la gestión del agua y de residuos, y el aprovechamiento de recursos renovables.
Certificaciones como LEED y BREEAM evalúan la sostenibilidad de los edificios, considerando factores como el entorno, el manejo de recursos, la calidad del aire, la eficiencia energética y el bienestar de los usuarios, promoviendo un enfoque integral hacia la construcción responsable.
Actualmente la carga mundial de mala salud humana a causa del cambio climático es relativamente pequeña en comparación con los efectos de otros factores de estrés y no está bien cuantificada. Las diferencias en la vulnerabilidad y la exposición se derivan de factores distintos del clima y de desigualdades multidimensionales producidas a menudo por procesos de desarrollo dispares.
Esas diferencias hacen que sean diferentes los riesgos derivados del cambio climático. Los impactos de los recientes fenómenos extremos conexos al clima, como olas de calor, sequías, inundaciones, ciclones e incendios forestales, ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposición de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climática.
- Sr. Ignasi Cubiñá, Director de Estrategia y Sostenibilidad (CSSO), socio y miembro del Consejo de Dirección de Grupo Construcía. Cofundador de Eco Intelligent Growth.
- Sr. Miguel Ángel Gallardo, Director de la Unidad de Negocio e Rockwool Peninsular.
- Sr. Jordi Portabella, Director de Sostenibilidad de Futbol Club Barcelona.
Sesión moderada por Sra. Elvira Carles, Directora de la Fundación Empresa & Clima.
- Sra. Elvira Carles, Directora de la Fundación Privada Empresa & Clima.
- Sr. Santos Gracia, Presidente de la Fundación Universitaria Iberoamericana.
- Sr. Rubén Calderón, Rector de la Universidad Europea del Atlántico.
Director de Estrategia y Sostenibilidad (CSSO), socio y miembro del Consejo de Dirección de Grupo Construcía. Cofundador de Eco Intelligent Growth
Directora de la Fundación Empresa & Clima
Director de Sostenibilidad del Fútbol Club Barcelona
Presidente de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
Rector de UNEATLANTICO