Sra. Adonina Tardón

Catedrática Emérita de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Oviedo

Adonina Tardón es Doctora en Medicina y Cirugía, Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, pertenece al Cuerpo Médico de Sanidad Nacional y es Catedrática Emérita de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Oviedo.

Presenta dilatada experiencia en docencia universitaria e investigación epidemiológica. Ha dirigido más de 25 Tesis Doctorales. Dirige el Grupo de Epidemiología Ambiental y Ocupacional del Instituto Universitario de Oncología, IUOPA y del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA).

Es Experta en Epidemiologia ambiental y ocupacional. Posee más de 30 años de experiencia en investigación en epidemiologia ambiental del cáncer. Es miembro de una gran red de colaboración internacional en prevención y control del cáncer y en infancia y medio ambiente.

Ha publicado 443 artículos científicos en revistas JCR, con un índice H de 69, y 16684 citas recibidas. Es la investigadora de la Universidad de Oviedo más productiva en el área temática de Salud Pública. Además, se encuentra entre los 20 primeros (puesto 17) en productividad en España, en esa misma categoría. Finalmente, por destacar un ranking, en febrero de 2022 y así como en febrero de 2025 se sitúa entre las 100 primeras científicas investigadoras de todas las disciplinas en producción en España y ocupa el primer lugar en Asturias en este ranking de mujeres científicas realizado por el CSIC en España (Centro Superior de Investigaciones Científicas).

Ha dirigido más de treinta proyectos de investigación en epidemiologia ambiental a nivel nacional e internacional. Actualmente es la Investigadora Principal en Asturias, del Proyecto Europeo Cancer Prevention at Work que busca erradicar la infección crónica por Helicobacter Pylori por su asociación con cáncer de estómago y de la COHORTE INMA Asturias, integrada en el proyecto INMA.

Por último: Es Miembro del Comité de Ética de la Investigación del Principado de Asturias, del Consejo de Salud de Asturias y de la Catedra Agenda 2030 de la Universidad de Oviedo. El Gobierno del Principado de Asturias le concede la Medalla de Oro de Asturias 2024 por su trayectoria científica y profesional y por sus investigaciones en epidemiologia ambiental.

adonina-tardon